¿Qué es el Arraigo Social?

El arraigo social es un tipo de autorización excepcional que permite a los extranjeros en situación irregular obtener una residencia temporal. Se basa en la demostración de una conexión estable con la sociedad española, ya sea a través de vínculos familiares o laborales.

Antes del nuevo reglamento, el arraigo social exigía un periodo de permanencia continuada de tres años en España. Este requisito muchas veces dificultaba la regularización de quienes, pese a haber echado raíces, no cumplían con el plazo establecido. Además, la necesidad de un contrato de trabajo estable se convertía en una barrera adicional para aquellos que desempeñaban actividades económicas de forma autónoma.

Ahora, con la publicación del nuevo reglamento de extranjería, se han introducido cambios significativos que pretenden simplificar y ampliar el alcance de esta autorización. A continuación detallamos los principales cambios:

Requisitos generales para solicitar el arraigo social:

Documentación necesaria para la solicitud:

Para presentar la solicitud de arraigo social, deberás reunir y presentar los siguientes documentos:

Proceso de Solicitud:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *